La Diputación

El rey Enrique IV asistirá en el Juan Bravo al preestreno del último capítulo de Isabel

El actor barcelonés Pablo Derqui, quien interpreta en la serie al hermanastro de Isabel La Católica, visitará mañana por primera vez Segovia

El artista había mostrado su interés por conocer la ciudad en la que vivió tanto tiempo el monarca castellano

El actor barcelonés Pablo Derqui, quien ha venido caracterizando al Rey de Castilla Enrique IV, asistirá mañana lunes, a partir de las 20.00 horas, al preestreno en el Teatro Juan Bravo del último capítulo de la exitosa serie televisa `Isabel´.

Derqui da vida en la serie al hermanastro de Isabel y Alfonso, quien fue Rey de Castilla desde 1954. Nacido en Valladolid en 1425 y muerto en Madrid a los 49 años, Enrique IV era hijo de Juan II de Castilla y María de Aragón. Primero se casó con Blanca de Navarra y después con Juana de Portugal.

El actor catalán, quien reside habitualmente en Gerona, había manifestado su interés por visitar Segovia, tras haber interpretado durante tanto tiempo al monarca que vivió y amó tanto esta provincia.

 A lo largo del tiempo Enrique IV valora y respeta a sus hermanastros, pero no llega a defenderlos ante las intromisiones de Juana de Avis, según se apunta en el guión de la serie que viene emitiendo la 1 de Televisión Española. A los 15 años se casa con la infanta Blanca de Navarra, hija de Juan II de Aragón, matrimonio que luego sería declarado nulo. En 1455 se casó con Juana de Portugal, con la que tuvo una hija: Juana de Castilla, aunque constantemente se puso en duda la legitimidad de ésta. Junto con Juan Pacheco, es el antagonista de Isabel en la primera temporada de la serie

De carácter complejo, melancólico y tímido, Enrique IV fue un gran cazador y jinete. No le gustaban las ceremonias reales y solía huir de obligaciones y pactos. Enrique era también muy aficionado al mundo del arte, la canción y la lectura. Su carácter tranquilo fue criticado e interpretado como síntoma de debilidad, pero en realidad era parte de su forma de ser, pacífica y conciliadora.
Derqui ha destacado por varios papeles en el cine en películas como Barcelona, un mapa (2007), Lo mejor de mí (2007) y más recientemente Los ojos de julia (2010). En televisión ha participado en las series Ventdelplà (de TV3), El síndrome de Ulises o Hispania entre otras.

En exclusiva

Los segovianos tendrán la oportunidad de disfrutar en exclusiva y de forma anticipada del desenlace de una de las series más exitosas de Televisión Española, y cuya trama, desde su inicio, reinando Enrique IV, ha estado tan relacionada con nuestra provincia, pues la Corona de Castilla tenía su sede en el Alcázar.

A lo largo de los últimos años el Patronato de Turismo, organismo dependiente de la Diputación de Segovia, viene colaborando con la productora de la serie, facilitándole los permisos necesarios para el rodaje de muchas escenas de la producción en diversas localidades segovianas.

La estrecha vinculación de Televisión España con Segovia a través de series como Isabel, Aguila Roja o Cuéntame, o de programas como Un País para Comérsela, fue reconocida por la Diputación este mismo año con la concesión del premio especial del jurado dentro de los galardones de Segovia Experience.

El libro `La España de Isabel´

Como preámbulo al preestreno de ese último capítulo, a las siete de la tarde, en la sala de exposiciones del Teatro, la asesora histórica de la serie, Teresa Cunillera, guía en el Alcázar y afincada desde hace treinta años en Segovia, presentará la reedición ampliada del libro `La España de Isabel´, del que es su autora.

En la publicación, Cunillera realiza un recorrido por el paisaje interior de la reina Isabel La Católica, en el que habla de "la amistad, de su sentido de la justicia y del aspecto conyugal con su esposo".

La edición actualizada del libro cuenta con más de medio centenar de fotogramas, más de 130 fotografías de los escenarios por los que transcurrió la vida de la Reina y 28 fichas con datos de interés para quien quiera conocer esos espacios.

El lector podrá conocer así de cerca tanto los lugares de Aragón como de Castilla por los que transitó durante su vida la Reina, así como los nuevos actores que se han incorporado a la serie en esta última temporada.

La entrada tanto para asistir a la conferencia de Teresa Cunillera como al preestreno de la serie Isabel será libre hasta completar el aforo.